sábado, 30 de marzo de 2013
FILOSOFOS
Sócrates
BIOGRAFIA:
Nació entre el 470 y 469 antes de Cristo, y murió en el 399 antes de Cristo en Atenas, fue un representante fundamental de la filosofía de Grecia, fue considerado uno de los grandes filósofos tanto de la filosofía occidental como universal. Desde joven llamo la atención por sus razonamientos y por su facilidad de palabra, y su ironía. Su inconformismo lo llevo a oponerse a la ignorancia popular, su más grande merito fue crear la mayéutica, el poder de su oratoria y su facultad de expresión pública eran su fuerte para conseguir la atención de las personas. Sócrates murió por envenenamiento de cicuta era un método empleado por los griegos para ejecutar la pena de muerte, murió a los 70 años de edad se lo juzgó por no reconocer a los dioses atenienses, realmente lo juzgaron porque dos de sus discípulos fueron tiranos que atentaron contra Atenas.
OBRAS:
Al principio, Sócrates siguió el trabajo de su padre; realizó un conjunto de estatuas de las tres Gracias, que estuvieron en la entrada de la Acrópolis hasta el siglo II a. C
PENSAMIENTO:
Fue el verdadero iniciador de la filosofía en cuanto que le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano, Sócrates no escribió ninguna obra porque pensaba que cada persona debía tener su pensamiento propio, socrates describió el alma como aquello en virtud de lo cual se nos califica de locos o sabios, buenos o malos, una combinación de carácter y de inteligencia. La base de sus enseñanzas y lo que inculco, fue la creencia en una comprencion objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud, y el conocimiento de uno mismo. Socrates se dedicaba a deambular por las plazas o mercados haciendo interrogatorios a las personas aplicando la mayéutica que consistía en verificar si lo que una persona afirmaba era cierto o era una mentira
PLATON
BIOGRAFIA:
Nació en el año 428 a. C en Atenas en el seno de una familia aristocrática fue hijo de aristón quien se decía descendiente de Codro el último de los reyes de Atenas. Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y profesor de Aristóteles. En su juventud se habría interesado por artes como la pintura, la poesía y el drama; de hecho, se conserva un conjunto de epigramas que suelen ser aceptados como auténticos, el primer encuentro de platón con Sócrates puede acordase a la edad entre 15 y 20 años de platón. La academia de platón que duro novecientos años fue cerrada por Justiniano I quien consideraba que las escuelas paganas eran una amenaza para el cristianismo y ordeno su erradicación completa, numerosos filósofos se formaron en esta academia incluyendo a Aristóteles, platón murió a la edad de 81 años.
OBRAS:
Fundó la academia que funciono durante 900 años. En la Academia, que no aceptaba personas sin conocimientos matemáticos previos, se impartían enseñanzas sobre distintas ciencias (aritmética, geometría, astronomía, harmonía, puede que también ciencias naturales).
Todas las obras de platón a excepción de cartas y apologías están escritas en forma de diálogos, en ellos sitúa platón a una figura principal, la mayor parte de las veces a Sócrates.
Platón escribió apología de Aristóteles, criton , eutifron, ion, lisis, carmides, laques, hipias mayor, hipias menor, protagoras, gorgias, menexeno, eutidemo, critias, leyes, sofista, cratilo
PENSAMIENTO:
Intento plasmar en un estado real su original teoría política, razón por la cual viajo dos veces a Siracusa, Sicilia con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracaso en ambas ocasiones logrando salvar penosamente su vida, Platón fue un acérrimo anti demócrata, en la academia que creo platón se formaban filósofos que tuvieran conocimientos políticos de manera que pudieran asesorar o gobernar. Platón recibió influencias de Pitágoras cuyas nociones de armonía numérica y geomatematica se hacen eco en la noción de platón y parmenides quien argüía acerca de la unidad de todas las cosas y quien influyo en el pensamiento de platón acerca del alma. Platon señalo al cielo en alusión al mundo de las ideas Las teorías teológicas de Platón posiblemente eran esotéricas (secretas).
ARISTOTELES
BIOGRAFIA:
Nació en el año 384 a. C en una pequeña localidad de macedonia llamada estagira, fue padre de felipo y por lo tanto abuelo de carló magno, huérfano en plena adolescencia de padre y madre fue adoptado por proxeno, a la edad de 17 años fue enviado a Atenas a estudiar a la academia de platón, fue un filosofo, lógico, y científico de la antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una influencia sobre occidente durante dos milenios, es considerado el padre de la lógica y la biología, fue maestro de Alejandro magno, fundó el liceo de Atenas donde impartió clases hasta un año antes de su muerte
OBRAS:
Entre muchas contribuciones Aristóteles formulo el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, y potencia. Aristoteles creo el liceo que ha diferencia de la academia no era una escuela privada y muchas de sus clases eran publicas y gratuitas. Existen grandes obras atribuidas a Aristóteles sobre ética: la ética nicomaquea que consta de diez libros, la ética a Eudemo que consta de cuatro libros
PENSAMIENTO:
Aristóteles inicia su propio sistema filosófico fundándolo en la crítica al platónico. Platón había propuesto la existencia de dos dimensiones el sensible y el mundo inteligible. Para aristoteles el mundo no tiene compartimentos, su pensamiento era: la escencia es lo que define al ser ( a diferencia de sus antecesores) la escencia como la forma están undas a la materia, constituyendo juntas al ser que es la sustancia. Aristoteles rechazo fuertemente la teoría de platon en la cual las ideas eran la autentica realidad, Aristóteles poseía una teoría que discurría entre el mundo de las nociones y el mundo sensible pero estaba abierto a admitir la exisencia de sustancias separadas e inmóviles, Aristóteles es conocido como el padre fundador de la lógica, Según el filósofo, toda actividad humana tiende hacia algún bien. Así, se da un teleologismo, identificando el fin con el bien
LUCRECIO
BIOGRAFIA:
Son pocos los datos que se conservan de lucrecio, la tradición ha defendido que padeció algún tipo de enfermedad mental, su tercer nombre caro fue propio de las clases bajas, pero la cultura que poseía no era fácil de adquirir para alguien de clase baja, se ignora si lucrecio nació en roma pero vivió en roma. Lucrecio es considerado uno de los tres grandes poetas del ateismo
OBRAS:
Fue autor de un largo poema didáctico llamado sobre la naturaleza de las cosas en algo más de 7400 hexámetros distribuido en seis libros
PENSAMIENTO:
La intención de lucrecio es liberar al hombre del miedo a los dioses y a la muerte, causas según el de la infelicidad humana, pensaba que el alma es material y no sobrevive al cuerpo, pensaba que el universo estaba formado exclusivamente por atomos y espacio vacio, y asi "las cosas no pueden surgir de la nada y, si han surgido, no pueden volver a la nada".
Marco tulio ciceron
BIOGRAFIA:
Fue un jurista, político, escritor, filosofo, orador romano, conocido como uno de los más importantes de la historia romana, Ciceron centro su atención en su carrera política y es recordado por sus escritos de carácter humanista, nació el 3 de enero de 106 a, C en arpino en el seno de una familia plebeya cuando era niño le enviaon a roma a estudiar derecho con los mas importantes letrados del momento, quizá halla escrito su primera poesía a los 14 años, falleció el 7 de diciembre del 43 A. c
OBRAS;
Es responsable de la introducción de las mas celebres escuelas filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como la creación de un vocabulario filosófico en latín. Ciceron escribió un total de 24 obras, en algunos casos cada obra podía tener varios tomas. Ejemplo:
Epistulae ad familiares (16 libros)
Epistulae ad atticum (16 libros)
Epistolae ad marcum brutum (9 libros)
Etc.
PENSAMIENTO:
Su religión fue politeísta, fue un gran político que tenia un gran nivel cultural pero no era aceptado por los demas cenadores.
Se opuso al golpe de estado que quiso hacer catalina, en adelante ciceron quiso ser conocido como el salvador del estado. caton lo llamo el padre de la patria, e intento que los romanos no lo olvidaran nunca
SENECA
BIOGRAFIA…
Nació cuatro años antes de Cristo en Córdova y falleció en roma en el año 65 después de Cristo. Fue político, escritor, orador, filosofo. Su religión fue pagana. Su padre fue Marco Anneo Seneca. Seneca provenía de una familia distinguida. Al parecer vivió los primeros años de su vida con su tía Marcia. Estudio geografía y etnografía de Egipto y de la india, desarrollo su interés por las ciencias naturales en las que destacarían sus conocimientos en geología, oceanografía, y meteorología, se inclino hacia el estoicismo filosofía que practicaría hasta el fin de sus días, parece ser que en roma había estudiado filosofía, gramática, y retorica, en el año 37 Seneca se convirtió en el mejor orador del cenado
OBRAS…
Las obras de Seneca se pueden dividir en 4 apartados: los diálogos morales, las tragedias, los epigramas, las cartas. La filosofía de Seneca se diluye en estas obras. No escribió una obra sistemática de filosofía, los diálogos son once obras morales conservadas en un manuscrito de la biblioteca ambrosiana.
Sus obras han sido: el dialogo sobre la ira, el tratado sobre la providencia. Durante su retiro de la vida política escribió un libro de CUESTIONES NATURALES
PENSAMIENTO…
Seneca abraso al estoicismo sobre todo en su vertiente moral. Aunque en sus obras se presenta siempre como un estoico, fue tachado muchas veces como un hipócrita, al no ser capaz de vivir según los principios que propone en sus obras
Fue escritor de frases celebres: En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.
ARQUIMEDES
BIOGRAFIA:
Nació el 287 Ac. En Siracusa, Sicilia (magna Grecia) y falleció el 212 Ac. En Siracusa. Falleció en Siracusa y su residencia fue en Siracusa. Es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y en general de la historia. Arquímedes se distinguió especialmente durante el sitio de Siracusa en el que desarrollo armas para la defensa de la ciudad, desarrollo piezas de artillería y otros artefactos capaces de mantener a raya al enemigo. Arquímedes falleció asesinado por un soldado
OBRAS:
Entre sus avances en física se encuentran se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática. Y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras maquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes. Arquímedes había probado que el volumen y el área de la esfera son dos tercios de los del cilindro, incluyendo sus bases, lo cual considero el más grande de sus descubrimientos matemáticos. Creo la garra de Arquímedes: que consistía en una garra gigante que se incrustaba en el barco, luego esta garra se levantaba dañando al barco causando muchas veces su hundimiento, se le acredita a Arquímedes haber aumentado el poder y la precisión de la catapulta, así también como haber inventado el odómetro que consistía en un carro con un mecanismo de engranaje que tiraba una bola en un contenedor después de una milla recorrida. Arquimides calculo el valor de π que debía encontrarse entre (3,1408 y 3,1429) lo cual es consistente con el valor real de π
TRABAJOS CONSERVADOS DE ARQUIMEDES
Sobre el equilibrio de los planos
Sobre la medida de un círculo
Sobre los espirales
PENSAMIENTO:
Su campo fue: matemática, física, ingeniería, astronomía, e invención. Una frase celebre muy importante para él fue “superarse uno mismo y dominar el mundo”. Escribió muchos libros de los cuales tan solo 11 se conservan. Fue considerado un gran científico en Sicilia inventando armas para el ejército, y haciendo contribuciones en varias ciencias como: matemática, física, etc.
HOMERO
BIOGRAFIA:
Nació en el siglo VII antes de Cristo, su ocupación fue aedo, el griego antiguo fue el idioma de su producción literaria, su género fue la epopeya. El significado de homero es rehén, prenda o garantía. Varios lugares han reclamado ser el lugar de nacimiento de homero: Quíos, Esmirna, Colofón, Atenas, Argos, Rodas, Salamina, Pilos, Cumas e Ítaca. La mayor parte de la tradición expresaba que homero había sido el primer poeta de la antigua Grecia.
OBRAS:
Escribió los libros la odisea, la iliada. A homero se le atribuyen otros poemas: (laguerra de las ranas y los ratones), el corpus de los himnos homéricos. Algunos autores antiguos le atribuían el ciclo épico, así como epopeyas que narraban la vida de Edipo y guerras entre argivos y tebanos. Homero fue autor de muchos poemas de los cuales no se tiene una referencia clara acerca de si en el siglo 7 Ac. Se escribieron sus poemas, o fue en siglos posteriores, algunos historiadores han llegado a pensar que homero no dejo escrito ningún poema y fueron en siglos posteriores cuando fueron escritos
PENSAMIENTO:
Homero concebía un mundo que estaba completamente rodeado por océano, el cual era considerado padre de todos los ríos, mares, fuentes y pozos
RAZGOS DE LA SOCIEDAD DESCRITA POR HOMERO
Homero describe una sociedad basada en el caudillaje se trataba de una sociedad guerrera, el caudillo debía tener funcionarios a su alrededor los cuales le debían ser leales y gozaban de beneficios. Las decisiones políticas eran discutidas por un consejo y los jefes locales. En esta sociedad solo podían tener una esposa, pero podían tener numerosas concubinas, eran politeístas, tenían esclavos, los esclavos podían llegar a casarse con sus jefes. los caudillos tenían que estar presentes en los sacrificios en honor a los dioses
TALES DE MILETO
BIOGRAFIA:
Nació el 630 ya falleció el 545 Ac. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental. Fue el fundador de la escuela JONICA según Aristóteles. Fue el primero y más famoso de los 7 sabios de Grecia (sabio astrónomo). Fue hijo de Examio y de Cleobula. Apolodoro en su cronología, afirma que murió a la edad de 78 años, sin embargo Sosicrates sostiene que murió a la edad de 90 años
OBRAS:
APORTES COMO MATEMATICO
Se le atribuye a tales haber transportado múltiples conocimientos y materiales desde Egipto hacia Grecia fundamentales en geometría. Asimismo es muy conocida la leyenda de un método de comparación de sombras que tales había utilizado para medir la altura de las pirámides egipcias, aplicándolo luego a otros fines prácticos de la navegación.
Aristóteles cuenta que se destaco en el área de finanzas, gracias a sus conocimientos astronómicos, pues gracias a esos conocimientos sabia la época de cosecha de los alimentos. Fue el primero en hacer una explicación científica acerca de los eclipses. También se dice que fue el primero en dividir al año en 365 días y estaciones. Es muy probable que haya sido uno de los primeros hombres en llevar la geometría al mundo griego. Aristoteles lo consideraba uno de los primeros filósofos de la naturaleza.
Se dice que tales escribió la astrología náutica, escribió obras sobre el solsticio, y sobre el equinoccio. Fue el primer filosofo griego en tratar de dar una explicación sobre el universo
PENSAMIENTO:
Fue uno de los más grandes matemáticos de su época, centrándose sus principales aportaciones en los fundamentos de la geometría.
PITAGORAS
BIOGRAFIA:
Nació el 580 Ac. En la isla de Samos falleció en el 495 Ac. En Metaponto, Italia. Su residencia fue en Samos Crotona. Fue considerado el primer matemático puro. En el siglo 1 Ac. Fue considerado un ser sobrenatural. El padre de Pitágoras fue Mnesarco y su madre Pythais. Pitágoras vivio sus primeros en Samos. Entre sus profesores, se menciona a tres filósofos: Ferecides de Siros, a quien a menudo se describe como el maestro de Pitágoras. Tales y anaximandro. Porfirio señala que Pitágoras aprendió geometría de los egipcios, pero la enseñanza de tales y anaximandro parece más probable. El elemento religioso parece ser predominante de su carácter. Pitagoras fundo la escuela de Crotona
OBRAS:
Contribuyo de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, y la aritmética. En Crotona, fundó una escuela filosófica y religiosa que rápidamente alcanzo notoriedad y atrajo numerosos seguidores. La filosofía de Pitágoras busca resolver por medio de un principio primordial el origen y la constitución del universo visto como un todo. Pitágoras enseñaba que la tierra se encontraba en el centro del universo, y que la órbita de la luna estaba inclinada hacia el ecuador de la tierra, fue de los primeros en revelar que “el lucero del alba” es el mismo que el “lucero de la tarde” es decir Venus.
Se le atribuye la invención del monocordio un instrumento con una sola cuerda. Se le adjudica a Pitágoras el descubrimiento de las relaciones aritméticas de la escala musical.
Entre los descubrimientos matematicos de la escuela pitagórica son el teorema de pitagoras. Se le atribuye a pitagoras el descubrimiento del par de números amigos, números perfectos, números irracionales
Hermandad Pitagórica
Se llamaban así mismos matemáticos, acudían hombres y mujeres los cuales no podían tener posiciones materiales, y practicaban el secretismo, los que no pertenecían al núcleo se llamaban acusmaticos ellos eran oyentes acudiendo durante el día, se les permitía tener posesiones materiales, las mujeres estaban al interior de este grupo; no obstante muchas pitagóricas fueron después reconocidas filosofas y matemáticas
PENSAMIENTO:
Su campo fue la música, matemática, filosofía, ética, astronomía. Fue conocido por el teorema de Pitágoras, armonía de las esferas, afinación pitagórica.
Pensamiento sobre matemática en la escuela de Pitágoras
Los pitagóricos no estaban interesados en “formular o resolver problemas matemáticos”, ni existía para ellos problemas abiertos. El interés de Pitágoras era el de los principios de la matemática, el concepto del numero, el concepto del triangulo,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario